Son pocos lo usuarios del sistema operativo de Linux a nivel de computadoras tanto portátiles como de escritorio. Dada esta situación existe una especie de escasez de información en cuanto a varios procedimientos a seguir dentro de esta plataforma.
Bootear una USB con Windows desde Linux puede resultar ser una cosa difícil si no se tienen las instrucciones adecuadas para hacerlo. Pero te explico cómo lo puedes hacer a continuación:
Lo primero que necesitarás será una programa que se llama ¨Woeusb¨, el cual está disponible para varias de las distribuciones de Linux según su paquetación. Si no puedes encontrar este programa en la tienda de tu distribución, aquí te dejo los códigos (para diferentes paquetaciones) para instalarlo desde la terminal, solo debes copiar y pegar los códigos uno por uno y darle enter:
Para Ubuntu u otras distribuciones basadas en Debian (amd64.deb):
Agregar el repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
Actualizar paquetes:
sudo apt-get update
Instalar paquete .deb de Woeusb:
sudo apt-get install woeusb
Para Fedora Linux x86_64.rpm:
Instalar el paquete rpm de Woeusb:
dnf install WoeUSB
Para Manjaro Linux:
Instalar paquete:
sudo snap install woe-usb --edge
Para Arch Linux (x86_64.pkg.tar.xz):
Agregar el repositorio Andontie AUR como se describe en su página:
https://aur.andontie.net/
Install woeusb xz package:
pacman -Syu woeusb
Luego que tengas el programa instalado el próximo paso será desmontar la unidad usb en la que vas a bootear el sistema operativo. Recordándote que esta debe estar formateada en ¨Fat32¨. Para desmontar la unidad USB puedes usar cualquier administrador de discos. Yo te recomiendo ¨Gparted¨. Una vez hagas todo esto solo debes abrir Woeusb, seleccionar la imagen .iso que quieres bootear, elegir la USB la cual sería la que acabas de desmontar. Le das en iniciar, pedirá tu contraseña y luego esperas a que termine el proceso.
Te dejo este video para que veas los pasos:
Gracias por leer.
Comments